En el mundo existen varios tipos de grúas, sin embargo en la industria de la construcción las más utilizadas son las grúas tipo torre. Estas son grandes estructuras metálicas que funcionan como una máquina para elevar y transportar cualquier clase de objeto de los más diversos tamaños.
En general, las grúas tipo torre se mueven por medio de la electricidad gracias a poderosos motores ubicados en su estructura. Estos aparatos permiten la elevación y distribución de cargas utilizando un enorme gancho que se encuentra suspendido de una guaya de metal o cable, mientras se desliza por un carril a lo largo de su brazo o pluma.
Otro aspecto que vale la pena mencionar es que las grúas tipo torre pueden ser orientadas por un mecanismo de acción giratorio ubicado en el extremo superior de la misma, y además son temporales, esto quiere decir, que pueden ser ensambladas y desmontadas en el lugar de trabajo, de acuerdo a los requerimientos de la obra a ejecutar.
Por otro lado, dependiendo de la complejidad del trabajo o proyecto, así como de las facilidades de acceso de la obra, las grúas torre se pueden empotrar en el suelo para inmovilizarlas, o colocarles ruedas para moverlas, ya sea directamente sobre el suelo o sobre rieles.
Tipos de Grúas Torre
Actualmente existen una gran variedad de grúas torre, y muchas de ellas se pueden diseñar de forma muy específica para satisfacer una necesidad en particular, sin embargo a grandes rasgos las principales clases de grúas torre son las siguientes:
- Grúa torre fija: este tipo de grúa no tiene ruedas, ya que han sido diseñadas para estar apoyadas directamente en el suelo con un contrapeso o empotradas en una base de concreto.
- Grúa torre móvil: estas son las grúas en cuyo diseño se adicionan ruedas, orugas, carriles o cualquier otro dispositivo que permita su desplazamiento.
- Grúa torre trepadora: esta clase de grúa se eleva gracias a un mecanismo de trepado que se ancla a la parte superior de una edificación o estructura.
- Grúa torre telescópica: en este tipo de grúa la elevación ocurre sobre si misma por medio de secciones alojadas unas sobre otras.
- Grúa torre horizontal: en esta clase de grúas la pluma permite el desplazamiento del objeto de forma horizontal a lo largo de su eje.
- Grúa torre abatible: estas grúas cuentan con un sistema que les permite un pliegue o despliegue de manera rápida.
- Grúa torre de pluma articulada: estas grúas tiene la capacidad para modificar la forma de la pluma, y con ello poderla adaptar a las características y necesidades de lugar.
Partes de una grúa torre
Dependiendo del tipo de grúa seleccionada, algunas tendrán mayor cantidad de partes que otras, sin embargo en términos generales, están conformadas de la siguiente manera:
- El Mástil: algunos la llaman torre y es la sección vertical conformada por diferentes módulos de celosía que determina la altura de la grúa.
- La Pluma: también se le conoce como flecha y está conformada por una estructura de metal en forma triangular que determina el alcance de la grúa.
- La Contrapluma: también conocida como contraflecha, se encuentra en el lado contrario a la pluma y es donde se colocan los contrapesos de la grúa.
- El Contrapeso: son enormes bloques de hormigón que se utilizan para equilibrar la carga de la grúa.
- El Lastre: al igual que el contrapeso, son bloques hechos de hormigón que se colocan en la base de la grúa para darle estabilidad.
- El Carro: es el mecanismo que permite la movilidad a lo largo de la pluma.
- Los Tirantes: son cables que se encuentran en tensión y sujetan a la pluma y a la contrapluma.
- El Portapluma: es el sistema de anclaje de la pluma y a su vez permite el acceso del usuario.
- La Plataforma Giratoria: situada en el extremo superior de la grúa, esta estructura permite girar la grúa en cualquier dirección.
- Las Poleas: son los sistemas que permiten la movilidad de los cables.
- El Gancho: este elemento es donde se acopla la carga a levantar.
- Los Motores: en una grúa torre pueden existir varios motores que son los que producen la fuerza necesaria para levantar y mover los objetos.
- El Cable: es una de las partes más delicadas de la grúa y la que requiere mayor atención, ya que ellos soportan todo el peso de la carga.
- Los frenos: es el sistema que permite detener el movimiento de la grúa.
Las Mejores Grúas Torre
En el mercado existen muchas marcas de grúas torre.
En nuestra empresa Grúas Balmes S.L. contamos con más de 40 años de experiencia en el mundo de las grúas torre, así como certificación internacional para la instalación, montaje, desmontaje, reparación y mantenimiento de toda clase de grúas.
Además de esto, alquilamos y vendemos grúas torre para cualquier tipo de proyectos de construcción, por esta razón, póngase en contacto con nuestro equipo de soporte que con mucho gusto lo atenderán para encontrar la mejor solución que se adapte a las necesidades de su proyecto.