¿Sabes para qué sirve una grúa torre?
Las grúas torre son máquinas diseñadas para levantar una carga suspendida en el aire con un gancho. La intención de estas es poder subir cargas y distribuirlas a gran altura. Son obras de la ingeniería que cuentan con poleas acanaladas, contrapesos, mecanismos simples, etc, para poder mover grandes cargas.
¿Conoces su historia?
Las primeras grúas fueron creadas en la antigua Grecia, cuando eran impulsadas con energía humana o animal. Estas eran utilizadas para construir edificios altos, como panteones o templos. Posteriormente se desarrollaron grúas de mayor tamaño con sistemas de poleas para poder transportar cargas más pesadas con menor uso de energía.
En la Edad Media fueron utilizadas para la construcción de grandes iglesias y catedrales. Además, se convirtió en un elemento fundamental para los astilleros y puertos. Durante este periodo se desarrollaron grúas ancladas en torres de piedras para dar estabilidad adicional.
Las primeras grúas de acero se comenzaron a construir con la llegada de la Revolución Industrial, momento en el que la construcción sufrió un auge importante. Durante este periodo histórico, las grúas eran propulsadas por máquinas de vapor que conseguían levantar más peso a mayor altura.
Fue este, el momento en el que la ingeniería cobró una importancia relevante, desarrollando distintas máquinas de construcción que permitieron avanzar en el sector del ladrillo como nunca antes había sido posible. Así surgieron las grúas torre.
¿Quién inventó las grúas torre?
Su aparición en el mundo de la construcción data de principios del siglo XX. Muchas empresas en países de todo el mundo encontraron en esta máquina la herramienta de construcción perfecta, porque podías construir a gran altura sin necesidad de ocupar mucho espacio.
Las grúas torre se hicieron con el monopolio de la construcción, aunque tenían un problema, estas grúas no se podían mover, se atornillaban al suelo y había que montarlas y desmontarlas con cada obra.
En 1949 una empresa alemana llamada Liebherr dio solución al problema de la movilidad con esta obra de la ingeniería. Esta compañía inventó la primera grúa móvil del mundo, lo cual significó otro salto cualitativo en el mundo de la construcción. Desde ese momento, era posible comprar una sola grúa e ir desplazándola a las distintas construcciones que se estaban llevando a cabo.
Hans Liebherr junto con un equipo de ingenieros desarrollaron esta grúa móvil en el sur de alemania. Comenzaron a vender una grúa móvil llamada TK-10 a una empresa que trabajaba para reconstruir Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Desde ese momento, las grúas torres se adueñaron del sector de la construcción, exportando esta maravillosa idea de la ingeniería a toda Europa, llegando incluso a ciudades como Barcelona. Posteriormente, llegaron grúas a Colombia, Uruguay y otros países de latinoamérica.
Las mejores grúas torre en Barcelona
La invención y el desarrollo de las grúas torres supuso un antes y un después para el mundo de la construcción. Desde Grúas Balmes hacemos llegar este prodigio de la ingeniería a todos los rincones de España y también fuera de sus fronteras.
Contamos con una gran experiencia y los mejores profesionales del sector. Somos especialistas en alquiler, montaje, reparación y compra – venta de grúas torres en Sudamérica, España y muchas otras zonas geográficas del mundo.